Cómo hablar de dinero con tu pareja

finanzas en pareja
Alejandro administrator

No es ningún secreto que las finanzas en pareja pueden causar mucha tensión en las relaciones. A menudo evitamos hablar este tema al inicio de una relación, pero más tarde nos podemos encontrar con problemas cuando nos damos cuenta de que nuestra pareja tiene una perspectiva muy distinta en este aspecto.

El dinero es un aspecto importante en una relación, por lo tanto, conversarlo con tu pareja es clave para construir objetivos económicos en común. Sin embargo, un error habitual es asumir que nuestra pareja piensa como tú respecto al dinero y no consideramos de que cada persona es un mundo diferente. Por ejemplo, si estás acostumbrado a hacerte cargo de la gestión de tu dinero, será más fácil separar y gestionar el presupuesto de pareja con el personal, pero puede ser más difícil entender a tu pareja si trae otras costumbres.

Un error usual es no comunicarse y asumir por completo la responsabilidad financiera en una relación, sin importar si tu pareja está de acuerdo o se siente cómoda. Es mucho mejor abordar este tema abiertamente, sin tabúes, escuchando con cuidado y respeto lo que el otro tiene que decir. Recuerda que cada persona tiene una historia familiar diferente, y esto afecta directamente la forma en la que gestionamos nuestro dinero.

¿Cómo hablar de dinero con tu pareja?

El mejor momento para conversar con tu pareja es cuando se sienten bien, cuando están compartiendo planes futuros, proyectos y sueños juntos. Ese momento es perfecto para abrir este espacio. Casi todos los sueños tienen una parte económica y es bueno aterrizarlas en números para crear un plan juntos. Antes de entablar una conversación, asegúrate de cuidar el espacio donde conversarán, que no haya mucho ruido y crea un ambiente acogedor para ambos. La clave es tener apertura para escuchar sin juzgar al otro y estar dispuesto a compartir. Aquí tienes algunas preguntas recomendadas para empezar esta conversación:

  1. ¿Cómo te imaginas que alcanzaremos juntos estas metas financieras?
  2. ¿Cuáles son nuestros proyectos a largo plazo como pareja?
  3. que significa para ti el dinero, en una palabra.
  4. Como te sentirás si compartimos los gastos de otra forma
  5. Como podemos participar ambos en la gestión del presupuesto de pareja
  6. Que piensas sobre las cuentas mancomunadas, alguna vez has pensado en algo parecido para nosotros
  7. Cuál es tu opinión sobre [nombre del producto financiero] para invertir en forma conjunta
  8. Cuáles son tus prioridades financieras para nuestra relación en este momento
  9. Con qué frecuencia deberíamos revisar nuestras finanzas
  10. ¿Cómo eras las conversaciones con el dinero en casa? ¿Se conversaba sobre el tema?
  11. Como podemos apoyarnos mutuamente en nuestros objetivos personales
  12. Como podemos apoyarnos mutuamente en nuestros objetivos comunes.

Puntos específicos para desarrollar en pareja:

Objetivos financieros en pareja: qué quieren conseguir los dos, desde el punto de vista económico

Hablar de objetivos económicos con su pareja puede dar como resultado una conversación enriquecedora y muy crucial para su relación. Es fundamental que ambos estén en la misma página cuando se trata de alcanzar sus metas financieras. Esto implica sentarse a discutir qué quieren lograr juntos en términos de estabilidad económica, como ahorrar para una casa propia, pagar deudas, invertir en el futuro o simplemente tener ahorros suficientes para emergencias. Una vez que se establecen los objetivos financieros, es necesario crear un plan que los lleve a cumplirlos. Este plan puede incluir un presupuesto adecuado, un patrón de ahorro regular y, en algunos casos, hacer ajustes en su estilo de vida. En definitiva, hablar abiertamente sobre las finanzas puede mejorar su relación y llevarlos a lograr sus objetivos financieros juntos.

Asegúrese de que ambos están de acuerdo con la hora de elaborar un presupuesto: cuánto dinero tiene que gastar cada mes y a qué destinarlo.

Es importante que cuando elaboren un presupuesto, se sienten y discutan cuánto dinero se debe gastar cada mes y a qué destinarlo. Es crucial que ambos estén de acuerdo en la distribución de los gastos para evitar malentendidos y problemas financieros en el futuro. Pueden comenzar haciendo una lista de todos los gastos fijos y variables, y a partir de ahí, establecer un presupuesto que se ajuste a sus ingresos. No se preocupen si al principio cuesta trabajo adaptarse, lo fundamental es tener una comunicación constante y transparente para mantener las finanzas sanas y en orden.

Usen dos cuentas mancomunadas, una para los gastos fijos y variables mensuales, otro para los gastos de su lista de sueños y proyectos relevantes como viajes, departamento, etc. En ambas cuentan deben definir la frecuencia de aportes.

Recuerden que elaborar un presupuesto en conjunto es una herramienta valiosa para construir un futuro sólido y sin deudas. ¡Ánimo!

Hablen de los gastos y de cómo manejarlos, tanto individualmente como en conjunto

El gasto es una parte inevitable de la vida, pero a veces puede ser difícil controlarlo. A menudo hay desencadenantes que nos impulsan a gastar más de lo que esperábamos, ya sea el estrés, la emoción o simplemente enfermarnos de compras. Sin embargo, hay maneras de manejar estos desencadenantes, tanto a nivel individual como en conjunto. Como individuos, podemos establecer un presupuesto realista y mantenernos enfocados en nuestros objetivos financieros a largo plazo. Además, podemos compartir nuestros objetivos con amigos y familiares para que nos apoyen en nuestro camino hacia el control del gasto.

Establece reuniones mensuales para que todo esté bajo control

Una de las mejores maneras de mantener el control de los gastos es comparando el presupuesto con los gastos ejecutado en el mes. Este espacio es la oportunidad para revisar si se logró alcanzar el objetivo y establezcan planes de acción para corregir algún gasto en exceso. Estos espacios pueden ayudar a establecer una comunicación abierta y transparente, lo que a su vez puede reforzar la confianza de la relación.

Usar las cuentas, los estados de cuenta de las cuentas mancomunadas les permitirá tener el registro exacto de todo lo que han gastado durante el mes.

Mantenga un diálogo abierto sobre el dinero, sin juzgar ni culpar a nadie

Hablar de dinero puede ser un tema incómodo, especialmente si se trata de una situación financiera complicada. Sin embargo, es importante mantener un diálogo abierto y honesto sobre nuestros ingresos, gastos y problemas económicos. La comunicación es la clave para prevenir malentendidos y conflictos relacionados con el dinero. Es crucial recordar que no se debe juzgar ni culpar a nadie por su situación financiera. En lugar de eso, se debe bajar las barreras y hablar con sinceridad sobre cómo se pueden lograr metas financieras individuales y colectivas. Al final del día, una comunicación efectiva fortalecerá las relaciones y aumentará la confianza en las finanzas personales.

Buscar asesoramiento profesional de un planificador financiero si es necesario

Cuando se trata de tomar decisiones financieras importantes, es posible que te sientan un poco perdidos. No te preocupes, no están solos. Muchas personas necesitan buscar asesoramiento profesional de un coach financiero en algún momento de sus vidas. Un coach financiero puede ayudarles a establecer metas financieras, desarrollar un plan para alcanzar esas metas y brindarles orientación sobre las mejores formas de invertir su dinero. Además, pueden proporcionarte estrategias para ahorrar dinero y presupuestos para mantener sus finanzas en orden. Así que, si te sientes abrumado o confundido acerca de tus finanzas, considera buscar la ayuda de un coach financiero. No te arrepentirás.

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro boletín de educación financiera



Comentarios