¿Conoces los hábitos financieros de tu pareja?

¿Conoces los hábitos financieros de tu pareja? El dinero no significa lo mismo para todos. Y cuando se trata de tomar decisiones financieras como pareja (desde el colegio de los chicos hasta un departamento), lo que significa el dinero para cada uno puede resultar un problema. Por eso, en este artículo te comparto algunos consejos para conocer mejor a tu pareja y su relación con el dinero.
Uno de los problemas que a menudo aparece en las parejas es discrepar en decisiones monetarias. Cuando estás solo, las decisiones con relación al dinero son más sencillas: tú eliges y te haces responsable de tus decisiones,
pero cuando estás en una relación de pareja, la situación cambia, porque ya no estás solo.
En la medida que conozcas los hábitos financieros de tu pareja, será más sencillo establecer un plan que tenga sentido para ambos, donde tú te sientas cómodo, tanto como tu pareja.
¿Cómo formamos el hábito financiero?
Cada hábito que formamos o lo que pensamos respecto al dinero proviene de casa. Lo que oías cuando eras niño, los modelos de referencia que había en tu familia y cualquier hecho emocional que te haya marcado en tu pasado respecto al dinero.
Por ejemplo, yo crecí con la creencia que el dinero era para acumularlo como medio para crear seguridad; es decir, existía un miedo a perderlo, y sin darme cuenta, asocié la acumulación como medio de seguridad y estabilidad. Luego de conocer esta forma de relacionarme con el dinero, entendí que esa forma de pensar me había ayudado hasta cierto punto de mi vida, pero era momento de corregirlo, ya que estaba anulando la posibilidad de tomar ciertos riesgos o atreverme a hacer cosas diferentes.
¿Cómo conocer el hábito financiero de nuestra pareja?
Después de analizar mi comportamiento, entendí que conocer lo que significa para mí era importante para conocer los hábitos que había formado con respecto a él. Entonces, si la historia te muestra aquello que puedes traer tú a la relación, conocer la historia de tu pareja con respecto al dinero también es importante. Esto te ayudará a entender cuál es la relación actual con el dinero que cada uno trae consigo y puede ayudarte a que descubras por qué están discrepando en este terreno.
Es muy importante entender que el dinero no significa lo mismo para todos
Por ejemplo, este ejercicio puede ayudarte a conocer mejor la relación de tu pareja con el dinero:
Siéntate con tu pareja y compartan el historial de cada uno: lo que escuchaban en casa, las frases, eventos que marcaron sus infancias, etc.
Averigua qué significa realmente el dinero (primero para ti y luego en el otro): ¿es sinónimo de seguridad?, ¿libertad?, ¿éxito?, ¿estabilidad?, ¿posición social? Esto te ayudará a identificar la relación que traen.
Luego, comparte lo que deseas actualmente, no de forma individual, sino como pareja.
Después de compartir entre ambos lo que significa el dinero para cada uno, habla de lo que quieres actualmente, ahora como pareja.
Escucha integralmente a tu pareja, no te quedes en las palabras: es decir, observa su sentir, su entusiasmo, su ansiedad, preocupación.
Mira su cuerpo, ¿está tenso?, ¿está relajado?, ¿cómo te está contando la historia que están compartiendo? Todo eso te ayudará a ti, y a tu pareja, a ser uno solo en este aspecto.
Después de esto, pónganse de acuerdo sobre los objetivos y actitudes generales con relación al dinero.
Finalmente, creen una lista de las acciones que están de acuerdo, (y con las cuales coinciden), y escríbanse en una hoja, para que, si en algún momento surge un problema, con mucho cuidado y tacto, ambos recordarán el acuerdo realizado.
Si no conoces qué relación tiene tu pareja con el dinero, no conoces lo que piensa y siente respecto a ello, y lo que puedes estar haciendo es juzgar su actuar si no piensa como tú.
Recuerda que lo obvio para ti, no necesariamente lo es para tu pareja.
Finalmente, si somos tan diferentes y nos seguimos eligiendo a pesar de todas nuestras imperfecciones, es porque ambos estamos trabajando para ser mejores personas. ¿Te atreves a mejorar tus finanzas en pareja?
¿Conoces los hábitos financieros de tu pareja?
