Tips de ahorro en pareja, ¡Juntos ahorramos más!

Alejandro administrator

¿Y si empezamos con el ahorro en pareja? Vivir juntos conlleva a tener metas en conjunto y nada mejor que manejarlas de manera inteligente, evitando incomodidades que puedan surgir a futuro. Es hora de sentarnos con nuestra pareja, hablar claro y empezar a trabajar juntos para llevar mejor las finanzas.

¿Deseas saber cómo? Aquí te compartimos algunos consejos para iniciar😉

1.- Hagan un presupuesto

Este punto es muy importante, es necesario que entre ambos ordenen los ingresos y gastos para administrar el dinero en pareja de mejor manera y llevar un control juntos. Esto los ayudará a ahorrar dinero de una manera más cómoda.

2.- Tracen metas

Todo ahorro debe tener una finalidad, es por ello que se deben tener objetivos claros al iniciar. Estos objetivos pueden ser comprar una casa, un auto, un tv, etc. y además, es recomendable ordenarlos por el plazo en que elijan cumplirlos, de esta forma tendrán objetivos de corto, mediano y largo plazo.

3.- Fondo para emergencias

Esta es una buena práctica para manejar las finanzas personales. Si es bien manejado, este fondo les servirá a ambos (o a la futura familia) como colchón para cualquier eventualidad que pueda surgir (enfermedades, deuda inesperada, compras urgentes, etc.).

Propónganse tener guardado en este fondo el equivalente a entre 3 y 6 meses de gastos mensuales básicos. (Alquiler, servicios, comida, etc.). Recuerden, no están guardando únicamente dinero, están trabajando en su tranquilidad a futuro.

4.- Comprar inteligentemente

Adiós a las compras impulsivas y al uso descontrolado de las tarjetas de crédito. Si el objetivo es ahorrar, lo ideal es que ambos pongan de su parte.

Comprar de manera inteligente significa partir de un presupuesto (punto 1), comprar realmente los necesario y, además, buscar y aprovechar las promociones, los descuentos y todos los beneficios que nos ayuden a economizar.

Ojo, no se trata de privarnos de gustos personales, sino de evitar excedernos y generar deuda innecesaria que afecte nuestra tranquilidad a futuro cuando llegue el momento de los pagos.

5.- Vacaciones económicas

No todo es trabajo, eso es cierto y nada más saludable que darse una escapada de vez en cuando para mantener la relación fresca y motivada, pero esto no tiene porque implicar un gasto excesivo, podemos buscar ofertas a nuestro alcance u optar por alguna actividad gratuita.

El truco aquí está en encontrar el punto medio en el que nos sintamos cómodos con la opción elegida, ya que si no estamos satisfechos con lo que elegimos para distraernos, entonces se pierde el objetivo de la actividad.

Podemos empezar de a pocos, cambiando por ejemplo, una salida al cine por una tarde de películas en casa o una cena en un restaurante por una cena en casa.

6.- Usa poco la tarjeta de crédito

Esto ya lo vimos en el punto 4 pero es importante recordarlo, eviten el endeudamiento innecesario, recuerden que nada es gratis y el banco no te regala dinero, la línea de crédito de tus tarjetas no es dinero propio, es dinero prestado que deberás pagar a corto plazo.

En conclusión, ahorrar en pareja involucra mucha comunicación, responsabilidad y confianza entre ambas partes, pero si contamos con una persona que comparta nuestras metas e ideales, todo se hace más sencillo.

¡Empecemos a ahorrar juntos ya!

#Ficoach #AhorroEnPareja #FinanzasEnPareja19



Comentarios